martes, 26 de julio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Paciencia... la madre de la ciencia, y algo más.
PERSONALIDAD | IMPULSIVO | PACIENTE |
§ Se dejan llevar por los deseos o caprichos. § Les cuesta mucho o no pueden evitar hacer lo que su estado de ánimo siente. § Piensan que la culpa de todo la tienen los demás. § Suelen estar irritables, tensos y de mal humor cuando están en una situación que exige un esfuerzo…por eso… § Suelen evitar las situaciones que generan malestar haciendo cosas que le ayudan a pasar el tiempo rápidamente (distraerse y distraer a los demás, abusar de los elementos de ocio (drogas, PC, videojuegos, TV, teléfono, amigos, etc…) § Son manipuladores. Porque resulta la estrategia más rápida (y frecuentemente más eficaz) de que los demás hagan las cosas por ellos o que dejen de insistir en que hagan cosas. § Son más inseguros. Pues la falta de autonomía les obliga a hacer un esfuerzo especial para conseguir sus objetivos. | § Son capaces de controlar sus impulsos y actuar considerando en las consecuencias a medio y largo plazo. § Independientemente de su estado de ánimo, consiguen hacer lo que “deben” y les sobra tiempo para hacer lo que “quiere.” § Si algo sale mal no se rinden. Atribuyen el éxito o el fracaso de sus tareas a su propio esfuerzo. § Su estado de ánimo suele ser más estable y positivo. § No evitan ni se quejan de hacer las cosas que “deben” por lo que no tienen necesidad de mentir. § Aunque tienen el mismo tiempo, lo aprovechan mejor y hacen más cosas. § Muestran más autonomía y seguridad en sí mismos. | |
ESTUDIOS TRABAJO | § Se muestran ansiosos ante el estudio/trabajo, lo que empeora la concentración y provoca la evitación de la tarea. § Suelen posponer la tarea poniendo excusas a sí mismos y a los demás. Por lo que, además de mentir, llegan frecuentemente a autoconvencerse de sus mentiras. § Sienten culpa por los resultados y por perder el tiempo. § La baja autoestima puede llevarlos a estar irritables y/o deprimidos | § Pueden mantener un esfuerzo durante más tiempo. § Plantean metas a medio y largo plazo que motivan a superar el día a día. Tener un PLAN es esencial para tener motivación. § Gestionan mejor estrés y aprovechan mejor el tiempo. |
RELACIONES SOCIALES Y DE PAREJA | § Normalmente son acaparadores, exigentes, enamoradizos…pero al cabo de un tiempo se desencantan y buscan nuevas “emociones”. § Son personas que actúan emocionalmente con poco filtro racional. Te aman o te odian. § No son fieles porque no están seguros de sí mismos. Carecen de regularidad y estabilidad. § Son hábiles manipulando a las personas de las que consiguen lo que quieren sin esfuerzo. Pueden llegar a ser agresivas si no ceden a sus pretensiones. | § Reflexionan y conocen mejor sus sentimientos. § Son menos egocéntricos. Pueden postergar un beneficio individual inmediato por uno en pareja o grupal a medio plazo si con ello consiguen mayor beneficio. Por tanto, suelen ser fieles en general. § Son empáticos (entienden las emociones de los demás y actúan teniendo en cuenta esos sentimientos). § Los resulta más fácil decir que “NO” a peticiones de los demás sin sentir culpa si entienden esto es más justo. |
Etiquetas: artículos, desarrollo personal, educación, estilo de vida, opinión, paciencia
miércoles, 23 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
¿Qué nos hace únicos a los seres humanos?
Redes 88: “No éramos únicos. Ahora lo somos”
Fecha de emisión: 20/03/11.
Antes de aceptar que todos los seres vivos venimos del mismo antepasado común, el ser humano se creía único entre las criaturas del planeta, alentado sobre todo por la influencia de dogmas y religiones. Y hoy, cuando parecía ya acabada la época de creerse el centro del mundo, varios científicos, con nuevos datos sobre nuestro cerebro y sobre nuestro comportamiento aseguran que los humanos son definitivamente especiales y únicos.
Michael Gazzaniga, abanderado de estas ideas, nos hace un recorrido en este programa de Redes por las diferencias más llamativas con el resto de animales. Podéis consultar aquí algunos de sus libros publicados en español: Agapea
Etiquetas: psicología, redes, video
miércoles, 9 de marzo de 2011
Ken Robinson habla sobre el Sistema Educativo y la creatividad en "Redes"
El pasado domingo 13 de marzo (2011) a las 21:30 horas en La 2 de Televisión Española emitió el capítulo número 87 de Redes, El sistema educativo es anacrónico. Un par de semanas más tarde emitió la 2ª parte: capítulo Redes 89: de Redes : Los secretos de la creatividad.
Aquí podéis ver, más abajo, el programa íntegro. Ya me contáis.
1ª PARTE -------------------------------------------------------------------------------------------------
El líder en educación y creatividad Ken Robinson llama el próximo domingo en Redes a demoler una educación nacida para y por las sociedades industriales. La sociedad de la información actual necesita jóvenes creativos y motivados.
Para un avance deberías ver esta genial intervención:
Ken Robinson: Cambiando paradigmas en la educación from carlos marin on Vimeo.
------------------------------------------------------------------------
Etiquetas: creatividad, educación, formación humana íntegral, Ken Robinson, redes, sistema educativo
domingo, 27 de febrero de 2011
Actividades para Adultos con Altas Capacidades Intelectuales (Superdotados) en Málaga
PROGRAMA A2CI
ADULTOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
-Centro Psicopedagógico A.S.-
|
- Ofrecer un lugar de encuentro entre adultos con ACI.
- Favorecer la expresión libre de experiencias significativas a lo largo de la vida y en diferentes contextos (laboral, escolar, familiar, amigos, etc…) con la intención comprenderlos mejor y elaborar estrategias de afrontamiento para otros ACI.
- Compartir y expresar la creatividad y el pensamiento divergente.
- Potenciar el desarrollo cognitivo y socio-emocional
- Desarrollar actividades programadas ajustadas a los intereses de los participantes.
- Crear y compartir producciones.
- Presentación del grupo y los profesionales.
- Cuestionario inicial (intereses personales, propuestas e ideas para el grupo).
- Expresión libre sobre experiencias personales en torno a las AA.CC.
- Exploración sobre las experiencias de “descubrimiento, iluminación, fluir” en la edad adulta.
- Intercambio de información, conocimientos… sobre literatura, cine, arte, ciencia…
- Club de lectura, escritura, videofórum, etc…
- Miniproyectos de investigación o creación (ensayo, pintura, etc…).
- Publicación (blogs, libros, guías, artículos, videos…)
- Charlas, conferencias, visitas guiadas, talleres, convivencia…
- Será activa y participativa, con especial flexibilidad para ajustar el contenido al interés de los participantes.
- Se promoverán tanto el desarrollo autónomo como cooperativo.
- La coordinación y supervisión del programa será llevada a cabo por el Equipo del Centro teniendo en cuenta las sugerencias de los participantes.
- PC, internet y programas de edición (Word, powerpoint, etc.)
- Sería recomendable disponer de PC portátil personal.
- Plataformas virtuales para publicación y comunicación (blog, foro, web…)
- Susana Trujillo Hidalgo. Doctora en Psicología y directora del Centro Psicopedagógico A.S.
- Daniel Fernández Rosado. Psicólogo del Equipo del Centro Psicopedagógico A.S.
Etiquetas: altas capacidades, altas capacidades en adultos, desarrollo personal, ocio, superdotados
lunes, 14 de febrero de 2011
Ocio y (neg)Ocio. El ocio como proyecto vital.
Etiquetas: desarrollo personal, estilo de vida, ocio
Mándalo a un amig@
Compártelo con tu móvil


Datos profesionales
Artículos y libros
- Y, ¿para qué sirve la filosofía profe?
- Ocio y (neg)Ocio. El ocio como proyecto vital.
- Sobre la paciencia
- Superdotados. Las altas capacidades como asignatura pendiente.
- Indisciplina, ¡sálvese quien pueda!
- Técnicas modificación de conducta en Primaria.
- Adicción a internet: conocerla y reconocerla
- En torno a la "inteligencia emocional"
- Una sociedad de postadolescentes...
Archivo del blog
-
►
2011
(11)
- ► septiembre (2)
Mis otros Blogs
-
Hasta la próxima... - Bueno chicos, acabó el curso y mi experiencia con vosotros. El año que viene no tengo la suerte de poder seguir trabajando con vosotros (yo sé que vosotr...Hace 14 años
-
EVALUACIÓN FINAL + ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS - *----------------1ª PARTE: CREAR CUESTIONARIO**----------------* *----------------2ª PARTE: INTERPRETAR LOS DATOS**----------------* -----------------------...Hace 15 años
-
Dibujo dedicado al Tema - *DIBUJO DE UN ALUMNO ACERCA DEL TEMA DE CLASE* PINCHAR ENCIMA PARA AMPLIARHace 17 años
Otras experiencias
Etiquetas
- altas capacidades (3)
- altas capacidades en adultos (1)
- apoyo (2)
- artículos (5)
- atención psicológica (4)
- bachiller (2)
- calendario (1)
- ciencias sociales (1)
- citas (1)
- clases (1)
- clases particulares (4)
- coaching (2)
- conducta (2)
- consulta (2)
- contacto (1)
- creatividad (1)
- curso (2)
- desarrollo personal (4)
- disciplina (2)
- educación (14)
- escuela (1)
- estilo de vida (3)
- eventos (2)
- filosofía (3)
- formación (4)
- formación humana íntegral (3)
- geografía (1)
- historia (1)
- honorarios (2)
- infantil (1)
- inglés (1)
- inteligencia emocional (1)
- Ken Robinson (1)
- lengua (1)
- literatura (1)
- maestro (3)
- Málaga (4)
- medios comunicación (1)
- modificación conducta (1)
- naturales (1)
- ocio (2)
- opinión (4)
- oposiciones (1)
- paciencia (1)
- padres (1)
- particulares (2)
- pensamientos (1)
- pir (1)
- primaria (2)
- problemas (3)
- profesor (6)
- psicología (10)
- redes (2)
- secundaria (3)
- servicios educativos (2)
- sistema educativo (3)
- Sobre mí (1)
- superdotados (4)
- talleres (2)
- técnicas estudio (3)
- teléfono (1)
- video (3)